PORTLAND, Ore. (Noticias NW) — El gobierno de Trump continúa achechando a Oregon y ahora ha presentado una demanda contra cuatro condados: Multnomah, Washington, Clackamas y Marion por no cumplir con las leyes federales de inmigración.
La demanda alega que los condados han ignorado las órdenes de detención federales desde la promulgación del Proyecto de Ley 3265 de la Cámara de Representantes de Oregon en septiembre de 2021.
Este proyecto de ley exige la transferencia de las personas identificadas como “extranjeros delincuentes” al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) tras cumplir condenas estatales.
El gobierno federal argumenta que Oregon ha obstaculizado que los funcionarios federales investiguen a los presos por su estatus migratorio y su posible deportación tras haber cometido delitos graves, como violación, abuso sexual, homicidio involuntario, robo, agresión, agresión sexual y tráfico de drogas.
Los condados han respondido de forma diferente a la demanda. El Condado de Clackamas, a través de un asesor legal, declaró que solo respondería a las citaciones judiciales.
El Condado de Washington respondio de la misma manera. Sin embargo, el condado de Multnomah citó la ley de Oregon como motivo para rechazar la solicitud.
Recordará que el Condado de Marion presentó una demanda contra Oregon para solicitar una aclaración sobre las “leyes santuario” de Oregón y la ley federal.
El gobierno federal busca el cumplimiento de las citaciones, argumentando que cumplen con los estándares de las citaciones administrativas.