Home » Sale libre bombero de Keizer tras ser detenido por inmigración injustamente

Sale libre bombero de Keizer tras ser detenido por inmigración injustamente

by Antonio Sánchez

PORTLAND, Ore. (Noticias NW) — Tras 27 días retenido en la cárcel migratoria de ICE en Tacoma, el bombero de Keizer, Rigoberto Hernández Hernández fue puesto en libertad.

Hernández-Hernández y otro bombero de Independece fueron arrestados el mes pasado mientras combatían el incendio de Bear Gulch en el estado de Washington.

Según Rodrigo Fernández-Ortega, su abogado del despacho Innovation Law Lab, informó a Noticias Noroeste que Hernández-Hernández fue liberado el martes.

El viernes pasado, sus abogados presentaron un pedimento para una Orden de Restricción Temporal y una petición de Hábeas Corpus. Ambas mociones fueron para liberar a Hernández.

“Me alegra estar en casa y estoy emocionado de ver a mi familia”, dijo Hernández. “Quiero agradecerles a todos: por sus oraciones, por las manifestaciones, por compartir lo que nos sucedió a mí y al otro bombero. Mucha gente se ofreció a ayudar, y ahora quiero ayudar a otros como ellos me ayudaron a mí”, compartió el bombero en redes.

Abogados de Hernández dijeron que los abogados del gobierno federal presentaron una moción el martes para desechar el caso y fue que salió libre.

Abogados del Departamento de Seguridad Interna (DHS) le dijeron a KATU que habían revisado los hechos y circunstancias del caso y se determinó que las circunstancias habían cambiado a tal punto que ya no era factible continuar con el caso.

Fernández-Ortega dijo que esta repentina decisión de DHS confirma que Rigoberto nunca debió haber sido detenido en primer lugar.

“Fue detenido ilegalmente sin orden judicial, sin excepción a la orden judicial y sin sospecha razonable”. Y cuando intentó ejercer sus derechos, estos fueron violados.”

Abogados recalcaron que a Hernández se le negó el debido proceso, en parte porque no se le notificó de los cargos de inmigración en su contra y permaneció incomunicado durante 48 horas, una práctica ilegal.

Hernández ha vivido en la Costa Oeste desde que tenía cuatro años. Se le otorgó una Visa U y desde 2018 ha estado esperando regular su proceso migratorio.

También te puede interesar

Adblock Detected

Please support us by disabling your AdBlocker extension from your browsers for our website.