PORTLAND, Ore. (Noticias NW) – Con el regreso escolar, algunas familias inmigrantes no pueden dejar de sentir miedo ante un posible operativo migratorio que pueda separar a su familia en su trayecto a la escuela.
Para calmar el temor, las Escuelas Públicas de Portland (PPS) compartieron un comunicado con palabras de aliento y recursos:
“En las Escuelas Públicas de Portland, nuestro compromiso con la equidad y la dignidad inherente a cada individuo se mantiene firme. Nuestra mayor prioridad es garantizar la seguridad y el bienestar de todos los estudiantes y del personal, y seguiremos trabajando sin descanso para cumplir con esa responsabilidad. Nos comprometemos a defender la ley de Oregon que prohíbe a los agentes de la ley estatales y locales arrestar o detener a personas únicamente por su condición de inmigrantes. Además, la ley de Oregon protege los expedientes académicos de los estudiantes para que no se utilicen para trámites de inmigración.
Estamos colaborando estrechamente con socios regionales, como el condado de Multnomah, TriMet, el Distrito de Servicios Educativos de Multnomah y numerosas organizaciones comunitarias para coordinar recursos, compartir información y proporcionar el apoyo que nuestra comunidad necesita”.
En el comunicado, PPS recomienda a las familias contar con un plan.
“Animamos a las familias a crear un plan de seguridad familiar que incluya los nombres y números de contacto en caso de emergencia. No se trata de alarmar a nadie ni de provocar ansiedad. Simplemente tenemos claro que, en cuestiones de seguridad, siempre es mejor ser proactivo y estar preparado”.
PPS compartió enlaces para recursos:
● Estas preguntas frecuentes ofrecen respuesta a muchas dudas sobre las medidas que las Escuelas Públicas de Portland adoptarán en el futuro para proteger al personal y a los estudiantes.
● La Tarjeta Roja del Centro de Recursos Legales para Inmigrantes Esta tarjeta está diseñada para ayudar a las personas a hacer valer sus derechos y defenderse en muchas situaciones. Se pueden imprimir y llevar siempre consigo.
● Conozca sus derechos para familias/estudiantes (Oregon ACLU)
● Folleto sobre los derechos de los inmigrantes
● La Oficina de Derechos Civiles de PPS ofrece apoyo en casos de discriminación, acoso y prejuicios.
● McKinney-Vento ayuda a todos los estudiantes que no tienen una vivienda fija, regular o adecuada.
● Conducta y Disciplina Estudiantil sirve de ayuda para el clima escolar y las cuestiones disciplinarias.
● 211: Las llamadas se atienden 24 horas al día, 7 días a la semana, en 150 idiomas, llamando al 2-1-1 o enviando un correo electrónico a help@211.org. Hay especialistas comunitarios ayudan a las familias con recursos relativos a vivienda, alimentación, asistencia financiera, organizaciones de asistencia jurídica, clases de inglés y mucho más.
● Línea de apoyo a la equidad racial La Línea de apoyo a la equidad racial está dirigida y atendida por personas que han vivido el racismo: (503) 575-3764, 10 a.m.-7 p.m.