PORTLAND, Ore. (Noticias NW) — Ante los recortes que promete el gobierno de Trump, Oregon estima que perderá $15,000 millones en fondos de Medicaid, cupones de comida SNAP y otros programas, según un análisis preliminar realizado por el director financiero de Oregon.
Los recortes son resultado de la reforma presupuestaria de Trump bajo el Big Beautiful Bill, aprobado por el Congreso en julio.
El análisis aún preliminar, Oregon espera los detalles para implementar el proyecto de ley, según la oficina de la gobernadora Tina Kotek.
“El gobierno de Trump y los republicanos en el congreso han traicionado a los niños y las familias estadounidenses, quienes enfermarán más, padecerán más hambre y serán menos prósperos debido al proyecto de ley de presupuesto del presidente Trump”, declaró Kotek.
El programa Medicaid del estado sufrirá los mayores recortes. Según la Autoridad de Salud de Oregon (OHA). La financiación de Medicaid se reducirá por $490 millones entre 2025 y 2027. Esa cifra aumenta a más de $4,300 millones entre 2027 y 2029. Aumenta nuevamente a $6,850 millones entre 2029 y 2031.
El Programa de Nutrición Suplementaria (SNAP), también conocido como cupones de comida, del Departamento de Servicios Humanos (DHS) enfrenta el segundo mayor recorte de fondos. La financiación de SNAP se redujo por $540 millones entre 2025 y 2027, $1,180 millones entre 2027 y 2029 y $1,240 millones entre 2029 y 2031.
La financiación para el Proyecto de Mejora de Rose Quarter se redujo por $150 millones entre 2027 y 2029 y en $262 millones entre 2029 y 2031, según el Departamento de Transporte de Oregon (ODOT).
La Policía Estatal de Oregon (OSP), el Departamento Forestal y las Bibliotecas Estatales también sufrirán pérdidas de financiación de entre 1 y 5 millones de dólares durante los próximos seis años.
“Trabajaré con los legisladores de Oregon y con la comunidad para hacer todo lo posible por defender a los residentes y superar esta dificultad innecesaria e insensible. Seguiré firme y luchando mientras los valores de Oregon se ven amenazados. Espero que los residentes me apoyen en la lucha conjunta contra esto”, añadió Kotek.
Kotek afirmó que se reunirá con legisladores para elaborar estrategias que minimicen el daño a las personas más afectadas por los recortes de Trump.