PORTLAND, Ore. – Ante el temor que elementos migratorios están infligiendo entre la comunidad inmigrante en Oregon, un diputado estatal considera presentar un proyecto de ley para prohibir que agentes se cubran la cara a la hora de realizar detenciones.
Durante una entrevista con Noticias Noroeste, el diputado demócrata Ricki Ruiz (D-50) señaló que no se justifica que elementos federales lleven la cara tapada, aborden a gente sin identificarse y circulen en vehículos no marcados.
“Hemos platicado con varias personas, varios colegas para ver cómo Oregon puede seguir lo que está haciendo California para 2026”, señaló Ruiz.
El uso de mascarillas preocupa a la comunidad por el rumor de que andan cazarrecompensas levantando a inmigrantes sin el debido proceso.
“También estamos discutiendo eso de las patrullas que se hace parecer a patrullas de la policía, como lo que vimos en Minnesota, un hombre mató a los representantes y su esposo haciéndose pasar por policía”, relató el diputado.
Ruiz le gustaría presentar una medida que incluya el requisito para que los agentes federales lleven indumentaria que los identifique.
“Qué ellos tengan que tener claramente si son de inmigración o ICE sin hacerse pasar como un civil o por un policía y que no pueda manejar un vehículo que no esté marcado”, recalcó Ruiz.
Sin embargo, el gobierno federal justifica que sus elementos vayan ocultos porque ha incrementado un 700% las agresiones hacia ellos.
Por otra parte, no solo California está buscando una medida similar, sino que el diputado federal por California Alex Padilla y el diputado Cory Booker por Nueva Jersey presentaron el martes una iniciativa que obligaría a elementos federales identificarse sin mascarilla.